ACTUALIDAD

Del “paso significativo” para la protección de Doñana a los 860 millones destinados a la FP

(Foto: La Moncloa).
Aitor Goicoechea | Martes 27 de agosto de 2024
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un importante paquete de medidas destinadas al desarrollo sostenible y la protección del Espacio Natural de Doñana, según ha informado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa.

Durante su intervención, Teresa Ribera ha destacado la aprobación del Real Decreto-ley que destina 70 millones de euros a 14 municipios del área de influencia de Doñana, distribuidos en dos anualidades para ejecutar en un plazo de cuatro a cinco años. La vicepresidenta ha explicado que estas actuaciones están vinculadas a la generación de economía circular, la reducción de la demanda y mejora de la eficiencia en el uso de recursos, la optimización del ciclo del agua, la mejora de la eficiencia energética y programas de renaturalización del suelo urbano, entre otro.

Ribera ha calificado esta medida como "un paso significativo" en la protección de Doñana, destacando la importancia de combinar la actividad ambiental con inversiones hidrológicas que requieren de apoyo socioeconómico para poder tener éxito. La ministra ha subrayado que estos recursos se han asignado "escuchando a los actores locales" y ha añadido que existen otras líneas de financiación complementarias, como el PERTE de digitalización del ciclo del agua, que destina 2,7 millones adicionales a las comunidades de regantes de la zona. Ribera ha concluido reafirmando el compromiso del Gobierno con la restauración de la naturaleza, enfatizando la necesidad de combinar adecuadamente políticas ambientales y socioeconómicas.

Por su parte, Pilar Alegría ha subrayado la continuidad de las políticas del Gobierno, destacando los récords en materia de empleo. La ministra ha hecho hincapié en el compromiso del Ejecutivo con el refuerzo de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, ha anunciado la aprobación de más de 860 millones de euros para acciones formativas vinculadas a la Formación Profesional, que beneficiarán tanto a trabajadores ocupados como desempleados.

En materia de política migratoria, Alegría ha resaltado la importancia del viaje del presidente del Gobierno a Mauritania, Gambia y Senegal, países considerados de importancia estratégica para España y la Unión Europea. La ministra ha enfatizado el compromiso del Gobierno de "seguir trabajando en coherencia con la política migratoria con estos países africanos, reforzando la cooperación para lograr una gestión eficaz y solidaria de la migración".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas