La Comisión General de las Comunidades Autónomas ha aprobado la elevación al Pleno de tres mociones en su reunión del 19 de diciembre de 2024. Durante el encuentro, se debatieron varias iniciativas, incluyendo la aprobación de una moción del Grupo Parlamentario Popular para impulsar el Corredor Mediterráneo de alta velocidad y dos mociones del Grupo Parlamentario Socialista que fueron rechazadas. También se aprobaron mociones relacionadas con la protección del lobo ibérico y la financiación autonómica en Canarias.
En una sesión celebrada esta mañana en el Hemiciclo, la Comisión General de las Comunidades Autónomas ha discutido tres propuestas y tres mociones que serán elevadas al Pleno. La reunión puede ser consultada nuevamente a través del sitio web del Senado, así como en sus perfiles de YouTube y X.
El primer punto del orden del día fue la propuesta de aprobación de una moción que solicita al Gobierno adoptar medidas para impulsar las obras del Corredor Mediterráneo de alta velocidad, que conecta Murcia, Lorca y Almería. Esta iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, obtuvo 34 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones.
A continuación, se abordaron dos mociones del Grupo Parlamentario Socialista. La primera de ellas instaba al Gobierno a garantizar la implementación de unidades de valoración forense integral en todas las provincias. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada con 20 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.
La segunda moción buscaba asegurar los derechos de los menores migrantes no acompañados que llegan a España, mostrando apoyo a los acuerdos alcanzados en conferencias sectoriales para su distribución. Esta también fue desestimada con 20 votos a favor y 36 en contra.
Posteriormente, la comisión aprobó otras dos mociones que serán elevadas al Pleno. La primera propone la exclusión de las poblaciones de lobo al norte del río Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), así como revisar la estrategia española sobre el lobo ibérico. Esta moción recibió 36 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones.
La segunda moción aprobada insta al Gobierno a incluir en el próximo Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado una dotación presupuestaria adecuada para finalizar proyectos de infraestructura iniciados en Asturias. Esta propuesta fue respaldada con 34 votos a favor y 22 abstenciones.
Finalmente, se aprobó una moción presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, que solicita iniciar la reforma del sistema de financiación autonómica con especial atención a la singularidad de Canarias. Esta moción obtuvo 26 votos a favor y 20 abstenciones.
Moción | Votos a Favor | Votos en Contra | Abstenciones |
---|---|---|---|
Moción del Grupo Parlamentario Popular sobre el Corredor Mediterráneo | 34 | 18 | 4 |
Moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre unidades de valoración forense integral | 20 | 34 | 2 |
Moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre derechos de menores migrantes solos | 20 | 36 | - |
Moción sobre la exclusión de poblaciones del lobo al norte del río Duero | 36 | 18 | 2 |
Moción sobre la dotación presupuestaria para proyectos en Asturias | 34 | - | 22 |
Moción del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal sobre financiación autonómica en Canarias | 26 | - | 20 |
Se aprobaron tres mociones que serán elevadas al Pleno, incluyendo una moción para impulsar el Corredor Mediterráneo de alta velocidad y otras relacionadas con la conservación del lobo ibérico y la financiación autonómica en Canarias.
La moción por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para impulsar las obras del Corredor Mediterráneo fue aprobada con 34 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones.
Las dos mociones propuestas por el Grupo Parlamentario Socialista fueron rechazadas. La primera recibió 20 votos a favor y 34 en contra, mientras que la segunda tuvo 20 votos a favor y 36 en contra.
Una de las mociones aprobadas insta al Gobierno a excluir las poblaciones de lobo al norte del río Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y otra solicita dotación presupuestaria suficiente para proyectos de infraestructuras en Asturias.
Se aprobó una moción por la que se insta al Gobierno a iniciar la reforma del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la singularidad de Canarias.