ACTUALIDAD

Elma Saiz presenta un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero

Redacción | Sábado 11 de enero de 2025

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha presentado un Plan Estatal de Retorno para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para asesorar a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral en el país. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Además, Saiz enfatizó la importancia de integrar a personas extranjeras en el mercado laboral español y anunció un Plan de Integración y Convivencia Intercultural para promover la inclusión de migrantes. La ministra también hizo un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y avances en políticas sociales.



La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha realizado un balance del año 2024 y ha delineado los objetivos de su cartera para el próximo año. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Plan Estatal de Retorno Voluntario dirigido a españoles que residen en el exterior, así como una mayor integración de personas extranjeras en el mercado laboral español.

Este Plan Estatal de Retorno incluirá la creación de Oficinas de Retorno, cuyo propósito será asesorar y ayudar a aquellos que deseen regresar a España. “Muchos tuvieron que abandonar nuestro país debido a la situación económica y laboral desfavorable. Creemos que ahora las condiciones han mejorado, y queremos facilitar su regreso si así lo desean”, afirmó Saiz.

Cerca de 3 millones de españoles están actualmente registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, según datos del Instituto Español de Estadística. Los países con mayor número de residentes españoles son Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Nuevas estrategias laborales

Además del plan de retorno, otro objetivo prioritario es mejorar la inclusión laboral de las personas extranjeras. “Abordaremos este asunto a través de dos líneas interconectadas: la ampliación del catálogo de ocupaciones con difícil cobertura y una estrategia de movilidad laboral”, explicó Saiz.

La ministra subrayó la importancia del diálogo social en estos procesos. “Es fundamental dialogar con sindicatos y empresarios para cubrir vacantes en sectores donde se necesita mano de obra”, añadió. Este diálogo también se centrará en las altas graduales por incapacidad temporal, con una reunión programada para finales de enero para avanzar en este tema.

Otro proyecto significativo para 2025 es el Plan de Integración y Convivencia Intercultural, destinado a lograr la plena inclusión de migrantes en la sociedad española. “Estará listo en primavera; estamos recopilando aportaciones tanto de comunidades autónomas como de otros ministerios”, indicó Saiz.

Desafíos y compromisos futuros

Entre los objetivos para 2025 también se encuentra combatir la desinformación relacionada con la migración y liderar una narrativa positiva sobre las oportunidades que esta representa. “Nuestro enfoque estará centrado en los derechos humanos”, enfatizó la ministra.

En cuanto al área de Inclusión, Saiz destacó que se centrarán en escalar políticas efectivas y trabajar junto a comunidades autónomas para asegurar que sus rentas mínimas sean adecuadas.

El año 2025 marcará el lanzamiento definitivo del Fondo de Impacto Social, que prevé aprobar 20 proyectos con impacto social y medioambiental por valor total de 150 millones de euros. “Las crisis recientes han demostrado que la inversión social puede coexistir con un crecimiento económico sólido”, afirmó Saiz.

Logros del año anterior

"2024 fue un año clave al alcanzar los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, un récord histórico", destacó Saiz. Además, mencionó avances significativos en calidad del empleo, incluyendo una reducción notable en la temporalidad laboral.

A lo largo del año se firmó un nuevo acuerdo sobre pensiones que introduce modalidades más flexibles para jubilaciones parciales y activas. También se implementaron medidas para convertir todas las oficinas de Seguridad Social en puntos violeta para apoyar a víctimas de violencia machista.

En relación a migraciones, resaltó la reciente reforma del Reglamento de Extranjería, destinada a adaptar la normativa española a las realidades actuales del fenómeno migratorio y mejorar los derechos laborales para trabajadores extranjeros.

Afrontando desastres naturales

A pesar del progreso logrado, Elma Saiz también recordó que el pasado año estuvo marcado por importantes desastres naturales. "Hemos respondido rápidamente gracias a un escudo social que ha beneficiado a miles", comentó, refiriéndose a las bajas laborales mejoradas y apoyos económicos otorgados tras estas crisis.

A través del incremento del Ingreso Mínimo Vital, cerca de 950.000 familias han recibido asistencia desde su implementación, destacando su papel como incentivo al empleo dentro del marco inclusivo propuesto por el Gobierno.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones Españoles registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero.
21,3 millones Máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social en 2024.
553.000 Empleos indefinidos registrados desde el inicio de 2024.
12,8% Tasa de temporalidad en el empleo que ha caído hasta este nivel.
950.000 Familias que han recibido el Ingreso Mínimo Vital desde su puesta en marcha.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Estatal de Retorno impulsado por Elma Saiz?

El Plan Estatal de Retorno es una iniciativa destinada a ayudar a los españoles que residen en el exterior y desean regresar a España. Incluye la creación de Oficinas de Retorno para asesorar y facilitar el regreso.

¿Por qué se implementa este plan?

Se implementa porque muchos españoles tuvieron que dejar el país debido a la situación económica y laboral desfavorable, pero ahora se considera que el mercado laboral en España ha mejorado, lo que podría motivar su retorno.

¿Cuántos españoles están registrados en el exterior actualmente?

Cerca de 3 millones de españoles están registrados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, según el Instituto Español de Estadística.

¿Cuáles son otros objetivos del Ministerio para 2025?

Además del Plan Estatal de Retorno, se busca mejorar la inclusión de las personas extranjeras en el mercado laboral y desarrollar un Plan de Integración y Convivencia Intercultural para migrantes.

¿Qué medidas se están tomando respecto a la incapacidad temporal?

Se están trabajando en altas graduales de incapacidad temporal, con un enfoque en la salud de los trabajadores y la modernización de la Seguridad Social.

¿Cómo se está abordando la desinformación sobre migraciones?

Se pretende liderar una narrativa migratoria positiva que enfoque las oportunidades y derechos humanos, enfrentando así la desinformación y posturas extremistas.

¿Qué impacto ha tenido el Ingreso Mínimo Vital hasta ahora?

El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a casi 950.000 familias y más de 2,8 millones de personas desde su implementación, facilitando la inclusión laboral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas