El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en la presentación del informe de KPMG sobre la gastronomía española que la excelencia culinaria refleja la calidad e innovación de los alimentos en España. Planas subrayó que esta excelencia es fundamental para atraer a los 90 millones de turistas que visitan el país y resalta el papel crucial de la gastronomía en la economía española. Además, mencionó que España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. El informe también pone de relieve la importancia de promover los alimentos españoles en el exterior y el esfuerzo conjunto de toda la cadena alimentaria para elevar la gastronomía a niveles de excelencia.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la conexión entre la excelencia de la gastronomía española y la calidad, innovación y seguridad de los alimentos producidos en el país. Durante su intervención en la presentación del informe elaborado por KPMG sobre la gastronomía española, Planas destacó que esta excelencia abarca toda la cadena alimentaria y se ha convertido en un pilar fundamental de la imagen internacional de España.
Según el ministro, esta reputación gastronómica es un atractivo clave para los aproximadamente 90 millones de turistas que visitan España cada año. Además, enfatizó que la diversidad de productos agroalimentarios, las virtudes de la cocina española y la creatividad de sus chefs posicionan al país como el "País más rico del mundo", haciendo referencia a una conocida campaña del ministerio destinada a resaltar el valor de los alimentos españoles.
Planas también resaltó el papel crucial que juega la gastronomía en la economía nacional, señalando su contribución a la promoción exterior de los productos alimentarios españoles. Esta afirmación fue parte de su discurso durante la presentación del informe titulado "Gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía", elaborado por la Real Academia de Gastronomía Española en colaboración con KPMG. El documento es considerado esencial para cuantificar el peso del sector y destacar su relevancia global.
En términos económicos, Planas recordó que España ocupa el séptimo lugar mundial en exportaciones agroalimentarias, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. También mencionó la innovación dentro de la industria alimentaria y el crecimiento del sector hostelero, que cuenta con más de 300.000 establecimientos que emplean a aproximadamente 1,76 millones de personas.
Estas cifras reflejan no solo la importancia del sistema alimentario español, sino también su legitimidad como potencia alimentaria en foros europeos e internacionales. Para consolidar este liderazgo, se presentará en las próximas semanas una nueva Estrategia Nacional de Alimentación.
Pese a los desafíos actuales, Planas enfatizó el valor estratégico de promover los alimentos españoles en mercados exteriores. Esta labor se lleva a cabo mediante iniciativas como la estrategia "Alimentos de España", participación en ferias agroalimentarias y patrocinio de eventos relevantes.
Finalmente, Luis Planas reconoció el esfuerzo colectivo de todos los actores involucrados en la cadena alimentaria—desde agricultores y ganaderos hasta chefs—quienes elevan constantemente el estándar gastronómico español. Este trabajo conjunto no solo mejora la calidad del producto final sino que también sirve como vitrina para mostrar al mundo lo mejor del sector agroalimentario español.
Cifra | Descripción |
---|---|
7 | España es el séptimo exportador de productos agroalimentarios del mundo. |
74.600 millones de euros | Valor de las exportaciones agroalimentarias en 2024. |
300.000 | Número de establecimientos de hostelería en 2024. |
1,76 millones | Empleo generado por el sector de hostelería. |
Luis Planas es el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
Planas relaciona la excelencia de la gastronomía española con la calidad, innovación y seguridad de los alimentos del país.
El informe destaca que la gastronomía es un gran activo económico para España y contribuye a la promoción exterior de los alimentos españoles.
España es el séptimo exportador de productos agroalimentarios del mundo, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024, y cuenta con más de 300.000 establecimientos hosteleros que emplean a 1,76 millones de personas.
Planas menciona la Estrategia Nacional de Alimentación, la estrategia Alimentos de España, así como la presencia en ferias agroalimentarias y convenios con agentes del sector.
Planas destaca el esfuerzo desde agricultores, ganaderos y pescadores hasta cocineros, quienes elevan la gastronomía a una categoría de excelencia.