ACTUALIDAD

Más Madrid solicita en el Congreso medidas urgentes para ayudar a Palestina

Redacción | Jueves 23 de enero de 2025

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley para proteger la ayuda humanitaria y sanitaria en Palestina, exigiendo medidas urgentes para garantizar su llegada y la seguridad del personal sanitario en Gaza. La iniciativa incluye la activación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y un aumento en la acogida de heridos palestinos en España. La diputada Alda Recas enfatizó la necesidad de asegurar el acceso a recursos básicos para la población civil, destacando la grave crisis humanitaria que enfrenta Gaza. Además, se proponen reformas legales para evitar contratos con empresas acusadas de violaciones a los derechos humanos y suspender el suministro de armas a Israel.



Más Madrid ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de **garantizar la ayuda humanitaria y sanitaria** en Palestina, así como establecer medidas preventivas y de actuación ante la grave crisis que enfrenta la población de Gaza. La iniciativa incluye propuestas concretas para asegurar la llegada de asistencia humanitaria y proteger al personal sanitario en la región.

La diputada Alda Recas enfatizó que “la ayuda humanitaria no puede ser un arma política” y subrayó la urgencia de garantizar que la población civil acceda a los recursos básicos necesarios para su supervivencia. “La situación en Gaza es crítica, con más de 46.700 personas asesinadas y un sistema sanitario prácticamente destruido. No podemos permanecer impasibles ante esta catástrofe humanitaria”, añadió.

Propuestas clave de Más Madrid

Entre las medidas propuestas se encuentra el **fin total de la actividad militar** en Gaza y Cisjordania, así como el impulso a la ayuda de emergencia bajo el liderazgo de Naciones Unidas. Además, se solicita la activación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y la ampliación del programa para evacuar heridos y enfermos hacia España para recibir atención médica.

La PNL también aboga por reformar la Ley de Contratos del Sector Público para evitar que empresas de países con denuncias por violaciones de Derechos Humanos participen en concursos públicos. Asimismo, se propone suspender definitivamente el suministro de armas a Israel y brindar apoyo público y económico a la UNRWA.

Llamado a la acción

Recas concluyó afirmando que “es fundamental que España lidere una respuesta humanitaria efectiva y coordinada que permita aliviar el sufrimiento del pueblo palestino”. La diputada hizo un llamado a no mirar hacia otro lado mientras los hospitales son atacados y el personal sanitario es detenido.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone Más Madrid en el Congreso respecto a Palestina?

Más Madrid ha registrado una Proposición No de Ley que busca garantizar la ayuda humanitaria y sanitaria en Palestina, así como establecer medidas preventivas ante la crisis humanitaria en Gaza.

Cuáles son algunas de las medidas propuestas por Más Madrid?

Entre las medidas destacan el fin total de la actividad militar en Gaza y Cisjordania, la activación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, y la ampliación del programa de evacuación de heridos para recibir atención sanitaria en España.

Qué situación se vive actualmente en Gaza según la diputada Alda Recas?

Alda Recas menciona que más de 46.700 personas han sido asesinadas y que el sistema sanitario está prácticamente destruido, lo que hace urgente garantizar el acceso a recursos básicos para la supervivencia de la población civil.

Qué cambios legislativos propone Más Madrid?

Se propone reformar la Ley de Contratos del Sector Público para impedir que empresas de países con denuncias por violaciones de Derechos Humanos participen en concursos, así como suspender el suministro de armas a Israel.

Cuál es el objetivo final de estas iniciativas según Más Madrid?

El objetivo es que España lidere una respuesta humanitaria efectiva y coordinada para aliviar el sufrimiento de la población palestina y asegurar que los hospitales no sean atacados y el personal sanitario no sea detenido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas