NACIONAL

Maíllo: "IU celebra el 14A con esperanza y aboga por la República como solución"

Redacción | Lunes 14 de abril de 2025

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que la organización celebra el 14 de abril con "vida y esperanza", destacando que solo una República puede liberar a España del "encorsetamiento de la monarquía". Durante un homenaje a las víctimas del fascismo en Sevilla, Maíllo subrayó la importancia de profundizar en la democracia y propuso que este día sea festivo nacional para conmemorar los avances históricos en derechos sociales. Resaltó que el 14A simboliza un progreso en derechos fundamentales y la educación pública. Para más detalles, visita el enlace.



El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha declarado que la formación celebra este 14 de abril “con vida, con ilusión y con esperanza”, enfatizando que en un país donde la profundización democrática se asocia a la República, este sistema es fundamental. Durante su intervención, Maíllo subrayó que es necesario “liberarnos del encorsetamiento de la monarquía”, al considerar que esta representa una limitación democrática en el país.

Las declaraciones de Maíllo se produjeron en el cementerio público de San Fernando en Sevilla, donde participó junto a militantes y simpatizantes en un homenaje a las víctimas del fascismo. En este contexto, afirmó: “Este año, más que nunca, República es paz”, haciendo eco del Manifiesto lanzado por IU para conmemorar el 94 aniversario de la proclamación de la II República.

Derechos sociales y propuestas futuras

El líder de IU destacó que la II República significó un avance significativo en derechos sociales y educativos, mencionando logros históricos como los derechos de las mujeres y la educación pública. Según él, estos principios deben estar vinculados hoy a cuestiones contemporáneas como el derecho a la vivienda y la mejora de las condiciones laborales.

En línea con estas reflexiones, Maíllo recordó una iniciativa reciente presentada en el Congreso para declarar el 14 de abril como un día festivo nacional. Esta propuesta busca honrar momentos clave en la historia española que han supuesto avances significativos.

Símbolos del progreso

Maíllo también ofreció un ejemplo contundente sobre la necesidad de avanzar en derechos laborales: “La reducción de la jornada laboral que ahora debatimos se relaciona directamente con el acuerdo de 40 horas aprobado en 1931”. Resaltó que lo logrado tras la recuperación democrática fue simplemente restaurar derechos que habían sido eliminados durante el franquismo.

Para concluir, el coordinador federal expresó que desde 1931 no ha habido avances significativos en derechos laborales en España. Su mensaje resuena con un llamado a reflexionar sobre el pasado para construir un futuro más justo y equitativo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué celebra Izquierda Unida el 14 de abril?

Izquierda Unida celebra el 14 de abril como un día de "vida, ilusión y esperanza" en la que se conmemora la proclamación de la II República y se aboga por una profundización democrática.

¿Cuál es la posición de Antonio Maíllo sobre la monarquía?

Antonio Maíllo afirma que solo la República puede liberar a España del "encorsetamiento de la monarquía", que considera una limitación democrática.

¿Qué propone Izquierda Unida para el 14 de abril?

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el 14 de abril sea declarado un día festivo nacional en conmemoración de los avances históricos logrados durante la II República.

¿Qué avances sociales asocia Maíllo con la II República?

Maíllo destaca que la II República supuso un avance en derechos sociales, derechos de las mujeres, y en educación pública, y vincula esos logros con luchas actuales por derechos como la vivienda y servicios públicos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas