El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento busca fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. Durante su intervención en Bruselas, Saiz destacó la importancia de gestionar la migración como una oportunidad para el crecimiento económico y cultural, alineando las políticas con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. La ministra también subrayó la necesidad de una migración regular y segura que responda a las demandas del mercado laboral español.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en Bruselas en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea. Este evento marca su segunda vez acompañando al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una reunión clave donde se establecen políticas de cooperación sobre cuestiones transfronterizas relacionadas con la seguridad y la justicia.
Durante este encuentro, la ministra anunció que se convocará la Conferencia Sectorial de Migración a inicios de 2025. Este foro reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en el desarrollo de políticas migratorias. "Es esencial abordar los derechos humanos, la integración y la inclusión de quienes llegan a nuestro país", afirmó Saiz, destacando el papel crucial de las administraciones más cercanas a los ciudadanos.
Saiz subrayó que es raro que los responsables humanitarios participen en foros donde se discuten políticas sobre seguridad y justicia transfronteriza. "Mi presencia aquí es una declaración de intenciones del compromiso de España con el respeto a los derechos humanos", declaró ante los medios. La ministra enfatizó que es fundamental incorporar una perspectiva humanitaria al debate migratorio.
Además, mencionó que la reciente reforma del Reglamento de Extranjería está alineada con esta visión humanitaria y se integra en el marco del Pacto de Migración y Asilo. "Estamos trabajando intensamente en un Plan de Integración y Convivencia que será clave para este proceso", añadió.
En sus declaraciones, Saiz hizo un llamado a dejar atrás discursos demagógicos y tolerantes con el racismo. "La migración debe ser gestionada como lo que es: un gran reto y una oportunidad para Europa", afirmó. Resaltó que gestionar adecuadamente esta oportunidad implica promover la inclusión y la integración cultural y económica.
En su intervención durante el pleno del Consejo, Saiz destacó que el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, acordado en diciembre de 2023, representa un avance significativo tras años de negociaciones. "Su implementación es prioritaria para España en los próximos años", aseguró.
La ministra también abordó la necesidad de mantener un equilibrio entre responsabilidad y solidaridad en el proceso de implementación del Pacto. "Fortalecer la dimensión exterior preventiva frente a flujos irregulares es beneficioso para todos", argumentó Saiz.
A su vez, expresó su postura respecto a fomentar una migración regular y segura que respete los derechos humanos mientras satisface las necesidades del mercado laboral español. En este sentido, rechazó la eficacia económica y práctica de los centros de detención en terceros países como solución viable.
Aparte de su intervención en el consejo, Elma Saiz mantuvo encuentros bilaterales con Roxana Mînzatu, nueva vicepresidenta y comisaria de Derechos Sociales, así como con Magnus Brunner, nuevo comisario de Asuntos Internos y Migración.
En su reunión con Mînzatu, Saiz compartió avances recientes en materia migratoria en España, incluyendo reformas del Reglamento de Extranjería que facilitan nuevas vías de regularización para quienes ya residen en el país. También discutieron mecanismos para establecer migraciones circulares con naciones estratégicas como Senegal, Mauritania, Gambia y Marruecos.
Finalmente, durante su encuentro con Brunner, ambos coincidieron en la importancia de enriquecer el debate migratorio integrando siempre una perspectiva humanitaria.
La cuarta Conferencia Sectorial de Migración se convocará en los primeros meses de 2025.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE.
El Gobierno de España promueve una gestión de la migración que respete los derechos humanos y fomente la integración y la inclusión, considerándola como una oportunidad para enfrentar el reto demográfico en Europa.
El Pacto Europeo sobre Migración y Asilo es considerado un hito tras casi una década de negociaciones y su aplicación es una prioridad para España en los próximos años.
En las reuniones bilaterales, se discutieron los avances en materia migratoria en España, incluyendo la reforma del Reglamento de Extranjería y mecanismos de migración circular con países estratégicos.