El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando más de 2,72 millones de trabajadores en este sector. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior supera el crecimiento general del mercado laboral nacional del 3,2%. La hostelería lidera el crecimiento con 77.745 nuevos afiliados, destacando un aumento del 6,1% en el empleo asalariado. Las comunidades autónomas como Baleares y Cantabria experimentaron los mayores incrementos.
El sector turístico en España continúa su trayectoria ascendente, reflejada en el aumento de afiliados a la Seguridad Social durante noviembre. En este segundo mes completo del otoño, se registraron 134.650 nuevos afiliados, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores en actividades turísticas. Este crecimiento representa un 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el incremento general del mercado laboral nacional, que fue del 3,2%.
El empleo turístico ahora constituye el 12,7% del total de afiliados en el país. Este avance se ha visto acompañado por un aumento positivo en todas las ramas del sector durante noviembre. En hostelería, el crecimiento fue notable: 77.745 nuevos afiliados, con 24.692 en servicios de alojamiento y 53.053 en servicios de comidas y bebidas. Además, las agencias de viajes sumaron 3.798 trabajadores.
En términos de calidad laboral, la cifra de asalariados en el sector turístico creció un 6,1%, representando el 81,6%% del total de trabajadores afiliados. Por sectores específicos, los operadores turísticos y la hostelería experimentaron un incremento del 5,7%. Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento vieron un aumento del 8,6%, mientras que los servicios de comidas y bebidas crecieron un 4,9%.
A pesar del predominio de los asalariados, el empleo autónomo también mostró signos positivos al incrementarse un 1,5%, representando el 18,4%% del total de trabajadores en turismo. Las agencias de viajes destacaron con un crecimiento interanual del 6,4%, mientras que los servicios de comidas y bebidas y alojamiento aumentaron un 0,2%% y un 2,8%% respectivamente.
A nivel regional, todas las comunidades autónomas reportaron aumentos en el empleo dentro de la hostelería y agencias de viajes durante noviembre. Andalucía se destacó con el mayor número absoluto de nuevos empleos; sin embargo, los mayores incrementos porcentuales se registraron en Baleares (9,6%) y Cantabria (6,2%). Andalucía también mostró una mejora significativa con un aumento del 5,9%% respecto al mismo mes del año anterior.
A medida que avanza la temporada turística invernal, estos datos sugieren una tendencia positiva para el empleo en este sector clave para la economía española.
Descripción | Cifra |
---|---|
Nuevos afiliados en noviembre | 134,650 |
Total de trabajadores afiliados en turismo | Más de 2,720,000 |
Incremento interanual del empleo turístico | 5.2% |
Incremento del empleo asalariado en el sector turístico | 6.1% |
Incremento en operadores turísticos | 5.7% |
Incremento en servicios de alojamiento | 8.6% |
Incremento en servicios de comidas y bebidas | 4.9% |
Incremento del empleo autónomo en turismo | 1.5% |
Incremento interanual en agencias de viajes | 6.4% |
Incremento interanual en servicios de comidas y bebidas | 0.2% |
Incremento interanual en servicios de alojamiento | 2.8% |
Aumento del empleo en Baleares | 9.6% |
Aumento del empleo en Cantabria | 6.2% |
Aumento del empleo en Andalucía | 5.9% |
En noviembre, se registraron 134.650 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico.
El incremento fue del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El empleo turístico representa el 12,7% del total de afiliados a la Seguridad Social.
El empleo asalariado en el sector turístico aumentó un 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Los mayores incrementos se dieron en Baleares (9,6%), Cantabria (6,2%) y Andalucía (5,9%).