El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado 49 acuerdos con comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo conflictos competenciales. En diciembre se alcanzaron 9 acuerdos y uno más en noviembre, todos a través del diálogo en comisiones bilaterales. Estos acuerdos buscan reducir la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad. Entre los temas tratados están medidas para el sector agrario en Cataluña, vivienda en Canarias y transparencia en las Illes Balears.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado, desde el inicio de la XV Legislatura, un total de 49 acuerdos con las comunidades autónomas que abordan y resuelven discrepancias competenciales. En particular, los últimos diez acuerdos, de los cuales nueve se firmaron en diciembre y uno en noviembre, se han alcanzado mediante un proceso de diálogo y negociación en las comisiones bilaterales de cooperación.
Este mecanismo de colaboración se fundamenta en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, que proporciona el marco jurídico para facilitar la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas. El Ministerio enfatiza su compromiso por priorizar el diálogo como medio para minimizar la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad.
Cifra | Descripción |
---|---|
49 | Total de acuerdos alcanzados |
9 | Últimos acuerdos en diciembre |
1 | Último acuerdo en noviembre |
10 | Número total de decretos-leyes y leyes mencionados |
Desde el inicio de la XV Legislatura, el Ministerio ha alcanzado un total de 49 acuerdos.
Los acuerdos se han conseguido a través de un proceso de diálogo y negociación en las comisiones bilaterales de cooperación, según lo establecido en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
El objetivo es reducir al mínimo la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad mediante la cooperación con las comunidades autónomas.
Entre los últimos acuerdos se encuentran medidas urgentes para el sector agrario en Cataluña, así como medidas relacionadas con la vivienda y la recuperación económica en Canarias y las Illes Balears.