ACTUALIDAD

Izquierda Unida y el Gobierno impulsan un billete único para el transporte público en 2026

Redacción | Sábado 11 de enero de 2025

Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han acordado impulsar un billete único para el transporte público colectivo en toda España, que se implementará en 2026. Esta medida busca facilitar la movilidad y hacer más accesibles los viajes en tren y autobús, especialmente para las personas con menos recursos. La propuesta se basa en la necesidad de tarifas equitativas que permitan a todos acceder a bienes y servicios esenciales, y responde a una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Además, se enfatiza la urgencia de ofrecer un transporte público asequible como parte de la lucha contra el cambio climático.



El Ministro de Transporte, Óscar Puente, ha respaldado la propuesta de Izquierda Unida durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum el pasado 9 de enero de 2025. Puente anunció que en 2026 se implementará un billete único de transporte público, que abarcará tanto autobuses como ferrocarriles en todo el país. Esta declaración se produce un mes después de que la Red de Activistas por el Tren hiciera pública su iniciativa para hacer más accesibles los viajes en tren y promover un billete único para el transporte colectivo.

La necesidad de tarifas justas y asequibles en el transporte público es crucial para garantizar que este sistema multimodal cumpla con su propósito fundamental: facilitar el acceso a bienes, servicios y relaciones interpersonales. Esto es especialmente relevante para aquellos hogares que enfrentan dificultades económicas, donde una mayor parte del presupuesto se destina a la movilidad obligada.

Propuesta Legislativa y Compromisos Gubernamentales

La propuesta, que recibió apoyo de Greenpeace, fue anunciada tras la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso el 29 de octubre de 2024. En esta sesión, se acordó instar al Gobierno a asegurar la continuidad del financiamiento para ayudas al transporte público durante 2025, así como estudiar modelos de abono único en colaboración con las Comunidades Autónomas y administraciones locales.

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

1. Asegurar la continuidad del esfuerzo económico de las ayudas al transporte público durante el año 2025, destinándolas a financiar descuentos en tarifas para aquellas personas que el precio repercute en la elección modal y a ofrecer más y mejor transporte público.

2. Comenzar a estudiar modelos de abono único o unificación de tarifas, que puedan mejorar la conectividad y eficiencia, reduciendo la burocracia actual.

3. Comprometerse a tener todos los resultados del análisis sobre la implantación de un abono único no más tarde de 2026.»

Asegurar un transporte público colectivo asequible es imperativo no solo para combatir el cambio climático, sino también para fomentar modos de transporte más sostenibles como caminar, andar en bicicleta y usar trenes. Además del billete único, es esencial mejorar la disponibilidad, calidad y fiabilidad del servicio.

Estrategias Complementarias para Mejorar la Movilidad

Una estrategia directa para abordar la asequibilidad del transporte implica establecer un billete único con tarifas accesibles para quienes tienen menor capacidad económica. Sin embargo, también se requieren estrategias indirectas que optimicen el uso del territorio, reduzcan la movilidad obligada cotidiana y mejoren aspectos como frecuencia, cobertura territorial y accesibilidad.

Tanto España como otros países miembros de la Unión Europea deben reconocer que existe una forma de pobreza relacionada con el transporte cuando las personas carecen de opciones asequibles y accesibles. Esta situación limita su capacidad para acceder a bienes y servicios esenciales, afectando su participación plena en la sociedad.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone el Ministro del Transporte, Oscar Puente?

El Ministro del Transporte, Oscar Puente, ha propuesto que en 2026 se implemente un billete único de transporte público que abarque tanto autobuses como ferrocarriles en todo el país.

¿Cuál es la importancia de las tarifas asequibles en el transporte público?

Las tarifas asequibles son clave para garantizar la accesibilidad al transporte público colectivo, especialmente para aquellos hogares que enfrentan riesgos de pobreza y tienen un presupuesto limitado para movilidad.

¿Qué medidas se están considerando para implementar el billete único?

Se está estudiando la creación de un sistema de abono único con tarifas planas y asequibles, que permita a los usuarios desplazarse por todo el territorio utilizando diferentes medios de transporte, respetando las competencias de las administraciones locales.

¿Por qué es urgente proporcionar transporte público colectivo asequible?

Es urgente debido a la necesidad de luchar contra el cambio climático y fomentar el uso de modos de transporte más ecológicos, además de mejorar la disponibilidad y calidad del servicio.

¿Qué estrategias adicionales se mencionan para mejorar el transporte público?

Aparte del billete único, se sugiere mejorar la ordenación del territorio, aumentar la disponibilidad y calidad del servicio, así como incrementar la frecuencia y cobertura territorial del transporte público.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas