ACTUALIDAD

Diciembre de 2024, el segundo más seco del siglo en España

Redacción | Lunes 13 de enero de 2025

Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio habitual, este mes se posiciona como el quinto diciembre más seco desde 1961. Las altas presiones han dominado el clima, resultando en un mes cálido y con escasas lluvias.



La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha revelado su avance climático correspondiente a diciembre de 2024. Este mes se caracterizó por ser extremadamente seco y cálido en gran parte de la España peninsular, resultado del predominio de las altas presiones a lo largo del período.

Un diciembre inusualmente seco

Durante diciembre, la precipitación media registrada en la España peninsular fue de apenas 23.9 mm. Esta cifra representa tan solo el 33% del promedio habitual para este mes, tomando como referencia el periodo entre 1991 y 2020. Además, se posiciona como el quinto diciembre más seco desde que se iniciaron los registros en 1961, siendo el segundo más seco del siglo XXI, superado únicamente por diciembre de 2015.

Estos datos reflejan una tendencia preocupante en los patrones climáticos, lo que podría tener implicaciones significativas para el medio ambiente y la gestión de recursos hídricos en el país. La escasez de lluvias durante este mes resalta la necesidad de prestar atención a las condiciones meteorológicas extremas que están afectando a diversas regiones.

Implicaciones futuras

A medida que continúan las fluctuaciones climáticas, es esencial que tanto las autoridades como los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia del agua y su conservación. La situación actual podría ser un indicativo de cambios permanentes en el clima local, lo que requiere una respuesta adaptativa por parte de todos los sectores involucrados.

A medida que se avanza hacia un futuro incierto en términos climáticos, la información proporcionada por AEMET se vuelve crucial para entender mejor estos fenómenos y actuar en consecuencia.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Precipitación media en España peninsular 23.9 mm
Porcentaje del valor normal del mes 33%
Posición en la serie histórica (desde 1961) Quinto diciembre más seco
Posición en el siglo XXI Segundo diciembre más seco

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el clima de diciembre de 2024 en España peninsular?

Diciembre de 2024 fue un mes muy seco y de carácter cálido en el conjunto de la España peninsular, debido al predominio de las altas presiones durante ese período.

¿Cuáles fueron las precipitaciones medias en diciembre de 2024?

La precipitación media sobre la España peninsular fue de 23.9 mm, lo que representa el 33% del valor normal del mes (período de referencia: 1991-2020).

¿Qué lugar ocupa diciembre de 2024 en la serie histórica de sequedad?

Diciembre de 2024 fue el quinto diciembre más seco desde que se inició la serie en 1961 y el segundo más seco del siglo XXI, solo superado por diciembre de 2015.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas