ACTUALIDAD

Maíllo critica el acoso del PP, Junts y Vox al Gobierno y advierte sobre sus errores estratégicos

Redacción | Lunes 27 de enero de 2025

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, denuncia que PP, Junts y Vox han intensificado su acoso al Gobierno, cometiendo un error estratégico al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas acciones perjudican a millones de ciudadanos y reflejan la debilidad de estas formaciones ante la indignación popular. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, respaldó este análisis y aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones rápidas para mitigar los efectos negativos de las decisiones tomadas por la oposición. Maíllo instó a la ciudadanía a exigir responsabilidades a estos partidos por sus acciones que afectan a sectores vulnerables.



La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apoya el análisis del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, quien ha denunciado el comportamiento de las formaciones políticas de derecha en su acoso al Gobierno.

Maíllo ha afirmado que tanto el Partido Popular (PP), Junts y Vox han “se pasado de frenada” al unir sus votos en el Congreso para rechazar medidas cruciales aprobadas por el Ejecutivo en diciembre. Estas medidas incluían aumentos en las pensiones, la protección contra desahucios para familias vulnerables y la continuidad de ayudas al transporte público.

Consecuencias del Acoso Político

El líder de IU subrayó que estas acciones han resultado perjudiciales para millones de ciudadanos. “Se han dado cuenta de que han cometido un error estratégico en ese acoso”, indicó Maíllo, añadiendo que este tipo de decisiones impactan negativamente en la vida diaria de las personas.

Durante una rueda de prensa celebrada en Logroño, donde se presentó la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida, Maíllo estuvo acompañado por Rego y Henar Moreno. Juntos invitaron a los ciudadanos a participar en un acto público titulado ‘Encuentro con Izquierda Unida’ que se llevaría a cabo esa misma tarde.

Cínico Comportamiento Político

Maíllo criticó duramente a los líderes del PP, Junts y Vox por su actitud frente a los decretos del Gobierno. “Tienen mucha cara”, afirmó, refiriéndose a su cinismo tras derogar medidas esenciales. También destacó cómo la indignación popular refleja la debilidad política de estas formaciones.

“Ayer, el único debate en las estaciones de Metro o tren era sobre la indefensión ante la no prórroga del precio de los abonos de transporte”, comentó Maíllo. Para él, la derogación del ‘decreto ómnibus’ demuestra que a estas fuerzas políticas no les importan los intereses sociales más necesitados.

Afectados por Decisiones Erróneas

El coordinador federal recordó que estas formaciones también han ignorado las necesidades urgentes de comunidades devastadas por desastres naturales y han paralizado aumentos en el salario mínimo interprofesional (SMI). “Se han dado un tiro en el pie”, expresó indignado, señalando que sus acciones afectan directamente a colectivos vulnerables.

Por ello, hizo un llamado a la sociedad para que castigue estos juegos políticos y exija responsabilidades públicas a los dirigentes del PP, Vox y Junts cada vez que tengan oportunidad.

Reacciones del Gobierno

Sira Rego respaldó las declaraciones de Maíllo y aseguró que el Gobierno está trabajando para encontrar una solución viable lo más pronto posible. La ministra enfatizó que lo ocurrido no fue solo un ataque al Gobierno, sino un ataque directo a millones de pensionistas y usuarios del transporte público.

“Estamos hablando de cuestiones elementales para la vida de muchas personas trabajadoras y vulnerables”, concluyó Rego, destacando la importancia de restablecer las medidas necesarias para garantizar derechos fundamentales.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Pensionistas afectados 12 millones
Usuarios del transporte público 20 millones
Personas prestatarias del salario mínimo 2 millones
Agujero de ingresos por derogar impuesto a grandes energéticas 1.000 millones de euros
Ingresos perdidos en el País Vasco 100 millones de euros
Ingresos perdidos en Cataluña 90 millones de euros
Ingresos perdidos en el resto del Estado 760 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia Antonio Maíllo sobre el PP, Junts y Vox?

Antonio Maíllo denuncia que estas formaciones se "pasaron de frenada" en su acoso al Gobierno al tumbar medidas importantes como la subida de pensiones y las ayudas al transporte público, lo que perjudica a millones de personas.

¿Cómo ha reaccionado el Gobierno ante la situación?

El Gobierno de coalición, según la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, está trabajando en una fórmula alternativa para sacar adelante las medidas necesarias lo más rápidamente posible.

¿Qué consecuencias tiene la derogación del 'decreto ómnibus'?

Maíllo argumenta que esta derogación muestra que a la derecha y extrema derecha no les importan los intereses de los colectivos vulnerables, afectando directamente a pensionistas y trabajadores jóvenes.

¿Qué invitación se hace a la ciudadanía riojana?

Se invita a la ciudadanía a participar en un acto público bajo el lema 'Encuentro con Izquierda Unida', donde intervendrán varios líderes de la formación.

¿Cuál es el mensaje final de Antonio Maíllo sobre las acciones del PP, Junts y Vox?

Maíllo concluye que estos partidos deben ser responsabilizados por sus decisiones y que sus acciones deben ser castigadas por la población debido al daño causado a colectivos vulnerables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas