ACTUALIDAD

Comienza la consulta para la nueva Ley de Agricultura Familiar el 3 de marzo

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el 3 de marzo comenzará la consulta previa para la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar. Este anuncio se realizó durante el 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se destacó la importancia de esta ley para mejorar las condiciones del sector agrícola y ganadero en España. La nueva legislación busca priorizar la agricultura familiar, que representa el 80% de las explotaciones en el país, y abordar temas como el acceso a la tierra, el relevo generacional y la igualdad de género. Además, Planas subrayó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) más justa que apoye a los agricultores y ganaderos.



El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el inicio de la consulta previa para la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar, programada para el próximo 3 de marzo. Este anuncio se realizó durante su intervención en el 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que lleva por lema ‘Futuro. Agricultura y Ganadería Familiar. Cada día más’. La nueva legislación responde a una demanda histórica del sector agrario.

Planas destacó que este proceso busca establecer un diálogo con los agricultores y ganaderos para alcanzar acuerdos que promuevan una sociedad más próspera y aseguren una retribución justa para quienes trabajan en el campo. “Damos el pistoletazo de salida a un proceso en el que queremos trabajar con el sector”, afirmó.

Agradecimiento a Lorenzo Ramos

Durante su discurso, Planas también expresó su agradecimiento a Lorenzo Ramos, quien ha liderado la UPA durante más de dos décadas y no se presentará a la reelección. El ministro elogió su capacidad para defender los intereses del sector agrícola y ganadero, así como su sensibilidad hacia temas como la innovación y la continuidad generacional. Cristóbal Cano asumirá el liderazgo tras la salida de Ramos.

En relación a la Política Agraria Común (PAC), Planas abogó por una PAC "sólida" que garantice la rentabilidad del sector. El plan estratégico español hasta 2027 refleja esta necesidad, promoviendo una PAC más justa que apoye a la agricultura familiar mediante medidas como pagos redistributivos.

Estrategia europea en agricultura

El ministro también se refirió a las iniciativas de la Comisión Europea, que presentará su Visión de la Agricultura y Alimentación en Bruselas. Esta estrategia busca simplificar la PAC y dirigir ayudas directas hacia aquellos agricultores y ganaderos que más lo requieren. “Este documento incluye lo que desde España ya hemos hecho: impulsar la PAC para quienes realmente lo necesitan”, subrayó Planas.

Añadió que se prevé revisar la directiva sobre prácticas comerciales desleales, inspirándose en la Ley de la Cadena Alimentaria española para evitar ventas por debajo del coste de producción.

Ley de Agricultura Familiar: un paso hacia adelante

En España, existen actualmente 914.871 explotaciones agrícolas, donde el 80% son dirigidas por personas físicas. La agricultura familiar es predominante a nivel global, produciendo más del 80% de los alimentos del mundo y desempeñando un papel crucial en combatir el cambio climático y mantener la biodiversidad.

Asimismo, esta modalidad agrícola es fundamental en la lucha contra el despoblamiento rural, contribuyendo a la cohesión social y territorial en las áreas rurales donde opera.

La futura Ley de Agricultura Familiar priorizará este modelo debido a su valor social y fragilidad. Se abordarán aspectos como las características de las explotaciones, cuestiones fiscales y arrendamientos, además de priorizar ayudas para modernizar las explotaciones familiares, mejorar el acceso a tierras e impulsar tanto el relevo generacional como la igualdad de género.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
914,871 Total de explotaciones agrícolas en España
80% Porcentaje de explotaciones con titularidad física

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comenzará la consulta previa a la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar?

La consulta previa comenzará el 3 de marzo.

¿Quién anunció el inicio de la consulta para la Ley de Agricultura Familiar?

El anuncio fue realizado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

¿Qué organización ha organizado el congreso donde se realizó el anuncio?

El anuncio se hizo durante el 11º Congreso Federal organizado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

¿Cuál es uno de los objetivos de la nueva Ley de Agricultura Familiar?

Uno de los objetivos es conseguir una sociedad más próspera y asegurar que los agricultores y ganaderos tengan una retribución justa.

¿Qué porcentaje de las explotaciones agrícolas en España son gestionadas por personas físicas?

El 80% de las explotaciones agrícolas en España tienen como titular a una persona física.

¿Cuál es el papel clave que juega la agricultura familiar a nivel mundial?

La agricultura familiar produce más del 80% de los alimentos del planeta y contribuye a la lucha contra el cambio climático y al mantenimiento de la biodiversidad.

¿Qué aspectos se atenderán en la futura Ley de Agricultura Familiar?

Se atenderán características de las explotaciones y sus titulares, aspectos fiscales, arrendamientos, acceso a la tierra, relevo generacional e igualdad de género.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas