Investigadores del CSIC están desarrollando un nuevo producto alimentario innovador utilizando compuestos bioactivos de espirulina, una microalga conocida por sus propiedades saludables. Este proyecto, que forma parte de los EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, busca adaptar la alimentación a las necesidades actuales y ha involucrado a consumidores en el diseño del producto. A través de sesiones de co-creación, se han generado propuestas para gominolas que ofrecen beneficios antioxidantes y antihipertensivos. La empresa Alma (Green Gador S.L.) validará y lanzará el producto al mercado en 2025, respondiendo así a la demanda de alimentos saludables y funcionales.
La industria alimentaria se enfrenta a un desafío significativo al intentar introducir productos innovadores en un mercado altamente competitivo. La variedad de opciones disponibles es vasta, lo que complica la diferenciación de nuevos artículos. Además, es imperativo que los alimentos se adapten a los estilos de vida contemporáneos, incorporando ingredientes que no solo sean atractivos, sino que también ofrezcan beneficios para la salud.
En este contexto, un grupo de investigadores del CSIC ha estado trabajando en el desarrollo de un nuevo producto alimentario basado en espirulina, una cianobacteria reconocida por sus propiedades nutricionales. Este equipo, compuesto por expertos en bioprocesos selectivos y especialistas en oleogeles y texturas alimentarias, ha llevado a cabo estudios que buscan co-crear un producto innovador con compuestos bioactivos.
El ingrediente diseñado por los científicos presenta múltiples beneficios para la salud, incluyendo actividad antioxidante y efectos positivos sobre la presión arterial y los niveles de colesterol. Esta iniciativa forma parte del proyecto EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, cofinanciado por la Unión Europea, donde se han desarrollado gominolas como el nuevo formato del producto.
Desde 2019 hasta 2023, la investigación involucró a 106 paneles de consumidores y 55 empresas privadas de 19 países europeos. A través de una metodología innovadora desarrollada por la Universidad de Varsovia, se diseñaron y lanzaron al mercado 30 productos alimentarios novedosos.
El estudio incluyó dos grupos de consumidores entre 18 y 65 años: uno enfocado en la salud cardiovascular y otro compuesto por personas activas o deportistas que buscan mejorar su vitalidad. Durante cuatro sesiones supervisadas por el equipo del CSIC, 20 participantes trabajaron en el diseño conjunto de 12 propuestas de productos alimentarios.
Finalmente, una de estas propuestas fue seleccionada para su comercialización. El resultado será un alimento innovador y saludable que responde a las necesidades reales del consumidor moderno. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se encargará de validar el producto mediante un estudio de mercado y planea llevar a cabo el desarrollo técnico, el diseño de marca y empaquetado, así como su lanzamiento en 2025.
Están diseñando un nuevo producto alimentario en forma de gominolas, utilizando un ingrediente a base de espirulina que presenta propiedades antioxidantes, antihipertensivas e hipocolesterolémicas.
El objetivo es co-crear un producto alimentario innovador que responda a las necesidades reales de la población y se adapte al estilo de vida actual, contribuyendo a la salud y bienestar de los consumidores.
Se realizaron sesiones dirigidas con grupos de consumidores, donde participaron 20 personas organizadas en 4 grupos independientes para co-diseñar propuestas de productos alimentarios. De estas, se seleccionó una para su comercialización.
La empresa Alma (Green Gador S.L.) será responsable de validar el producto mediante un estudio de mercado y realizará el desarrollo técnico, diseño de marca y empaquetado, así como el plan comercial para su lanzamiento en 2025.