ACTUALIDAD

Nuevo decreto garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en toda España

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Esta normativa, que se presentará este año para su aprobación, busca regular la actividad y bienestar de estos animales, reconociendo la relación entre la persona y su perro como una unidad. El decreto permitirá el acceso a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos, además de asegurar que las personas puedan llevar a sus perros en medios de transporte sin costo adicional. También se establecerán medidas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia y se actualizará la legislación vigente en materia de discapacidad.



El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha dado a conocer un nuevo Real Decreto que regulará la actividad y el bienestar de los perros de asistencia para personas con discapacidad. Esta normativa, que se presentará en el Consejo de Ministros este año, busca reconocer a nivel estatal la unidad entre las personas y sus perros de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas, físicas y del espectro autista.

Durante una visita a la Fundación ONCE del Perro Guía en Madrid, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder sin restricciones a espacios públicos en todo el país. “Este Real Decreto va a desarrollar los derechos reconocidos en la Constitución tras la reciente reforma del Artículo 49”, afirmó Martínez, subrayando la importancia de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Nuevas Garantías para Personas con Discapacidad

La nueva normativa no solo ampliará los derechos existentes, sino que también establecerá un marco claro para asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de su movilidad y participación social. Esto incluye el acceso garantizado a lugares públicos como centros educativos, culturales y deportivos, así como establecimientos comerciales y turísticos. Sin embargo, se especifica que ciertos espacios como quirófanos mantendrán restricciones por razones higiénicas.

Además, el Real Decreto permitirá que las personas con discapacidad lleven a sus perros de asistencia al trabajo y viajen con ellos en medios de transporte público sin costo adicional. Este derecho se extiende también al transporte aéreo bajo ciertas condiciones previas notificadas a las compañías correspondientes.

Regulación del Bienestar Animal

Otro aspecto relevante del decreto es el reconocimiento formal de la relación entre las personas con discapacidad y sus perros como una unidad. La normativa exigirá que estos animales sean formados por profesionales acreditados para desempeñar sus funciones adecuadamente. Asimismo, se implementarán medidas específicas para mejorar el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo derechos al descanso y condiciones adecuadas durante su servicio.

A partir de su aprobación, cualquier obstáculo o negativa al acceso por parte de una persona con perro de asistencia será considerado una violación del derecho a la accesibilidad e igualdad. La legislación actualiza así el marco normativo español sobre asistencia animal siguiendo los principios establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España en 2006.

Enfoque Inclusivo

El decreto también contempla a otros grupos que requieren perros adiestrados para su autonomía personal. Esto incluye a personas con discapacidad auditiva o sordoceguera, quienes necesitan alertas sobre sonidos; individuos con discapacidades físicas; así como aquellos con trastornos del espectro autista o patologías asociadas a crisis recurrentes.

Con esta iniciativa legislativa, el Ministerio busca no solo cumplir con un deber legal sino también promover una sociedad más inclusiva donde todas las personas tengan garantizados sus derechos fundamentales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Real Decreto anunciado por el Ministerio de Derechos Sociales?

El Real Decreto tiene como objetivo regular la actividad y el bienestar de los perros que sirven de apoyo a las personas con discapacidad, reconociendo a nivel estatal la unidad entre la persona y su perro de asistencia para todo tipo de discapacidades.

¿A qué espacios podrán acceder las personas con discapacidad y sus perros de asistencia?

Las personas con discapacidad podrán acceder con sus perros de asistencia a espacios públicos o de uso público en toda España, incluyendo centros educativos, culturales, deportivos, sanitarios, comercios, alojamientos turísticos, y más, con algunas excepciones relacionadas con la salud pública.

¿Cómo se garantiza el acceso al puesto de trabajo junto al perro de asistencia?

La normativa garantizará que las personas usuarias puedan acceder a su puesto de trabajo junto a su perro de asistencia y mantenerlo a su lado en todo momento.

¿Qué derechos tendrán los perros de asistencia según el nuevo Real Decreto?

Los perros de asistencia tendrán derecho al descanso y podrán dejar de prestar servicio cuando cumplan 10 años, manteniendo su derecho a seguir accediendo a espacios públicos una vez pasado su tiempo en activo.

¿Qué medidas se implementarán para el bienestar de los perros de asistencia?

La normativa incluirá obligaciones de cuidado y respeto hacia los perros de asistencia por parte de las personas usuarias y entidades encargadas de su adiestramiento, así como medidas específicas para mejorar su bienestar.

¿Cuáles son las discapacidades que pueden beneficiarse del uso de perros de asistencia?

El Real Decreto contempla diversas discapacidades que requieren un perro de asistencia, incluyendo discapacidades visuales, auditivas, físicas, trastornos del espectro autista y otras condiciones que necesiten apoyo específico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas