El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado la determinación del Gobierno de España de proteger los intereses de los productores agrarios en el actual contexto geopolítico. En una próxima reunión, Planas convocará a organizaciones agrarias y comunidades autónomas para establecer la postura española en las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) que se implementará después de 2027. Esta iniciativa busca asegurar un futuro sostenible y favorable para el sector agrícola español. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado la firme intención del Gobierno de España de proteger los intereses de los productores agrarios en el actual contexto geopolítico. En este sentido, se ha programado una convocatoria para las organizaciones agrarias y las comunidades autónomas con el objetivo de establecer una posición unificada ante la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que regirá a partir de 2027.
La reunión tiene como finalidad abordar las preocupaciones y necesidades del sector agrícola español en un entorno internacional marcado por desafíos significativos. La PAC es fundamental para garantizar la sostenibilidad y competitividad del campo español, y su revisión es crucial para adaptarse a las nuevas realidades del mercado global.
Durante el encuentro, Planas enfatizará la importancia de contar con una estrategia clara que defienda los derechos y necesidades de los agricultores y ganaderos. El ministro subrayará que el Gobierno está comprometido en trabajar codo a codo con las organizaciones agrarias para asegurar que sus voces sean escuchadas en Bruselas.
Este esfuerzo se produce en un momento donde las tensiones geopolíticas pueden afectar directamente al sector agroalimentario, por lo que es esencial que España mantenga una postura sólida y coherente en las negociaciones futuras.
La colaboración entre el Ministerio y las comunidades autónomas será clave para articular propuestas efectivas que respondan a los retos actuales. La participación activa de todos los actores involucrados permitirá construir un marco más robusto y adaptado a las exigencias contemporáneas del sector agrario.
A medida que se acerque la fecha de inicio de las negociaciones, se espera que se intensifiquen los diálogos entre el Gobierno y las organizaciones agrarias para consolidar una posición fuerte que beneficie a todos los productores españoles.